lAmora es un proyecto socioartístico que nace de la búsqueda de nuevos caminos de investigación creativa y corporal con una intención transformadora. Comunicarnos en lo profundo, en un código diferente al cotidiano, que nos transite sin palabras. Un cambio social hacia la cooperación solidaria y el amor a lo vivo. Una propuesta que no va solo a los escenarios, sino a la calle, a las aulas, a cualquier lugar donde generar un espacio de encuentro desde todos los planos de nuestro vivir. Que nuestro cuerpo sea un espacio de debate continuo donde prime el respeto. Integrar el arte en nuestra vida y usarlo para transformarla. Abrir una ventana al empoderamiento, a la salud comunitaria e individual, a la recuperación de derechos, saberes y valores. En el plano social y comunitario, lAmora/proyecto socioartístico realiza ACTIVIDADES Y PROYECTOS específicos con comunidades, colectivos, asociaciones y personas. Además, desarrolla un trabajo escénico propio, siempre desde una óptica transformadora. Espectáculos de teatro-danza que buscan mover el alma del público, movilizarlo a través de un codigo poético que despierte esas sensaciones dormidas por la cotidianidad. lAmora colabora entre 2013 y 2014 con la reconocida agrupación peruana Arenas y Esteras, dirigiendo el espectáculo TABLAS DE MUJER, ganador del Premio EUNIC 2014. El espectáculo se presenta en Festivales como Palabra de Mujer y Festival de Cultura Viva Comunitaria.
A continuación nace su primer espectáculo, (des)velos. Un encuentro con la feminidad, que ya ha girado por festivales y espacios de Latinoamerica y Europa, con gran acogida de crítica y público, participando en festivales como IX Festival «Arte y Memoria» y el I Encuentro Mujeres de Agua. De manera paralela, lAmora desarrolla una labor formativa en las Artes Escénicas, realizando talleres artísticos tanto en España como en Latinoamérica, en espacios como Teatro La Mascara, Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia), Danza Común, La Casa Danza, Escuela Superior de Bellas Artes del Perú, Espacio Garapa (España) y un largo etcétera.
En 2016, es ganadora de una Residencia Escénica de la Gerencia de Danza de IDARTES (Alcaldía de Bogotá, Colombia), durante la cual comienza el montaje de su segundo espectáculo EL LIBRO VIVO DE LOS ABRAZOS, basado en textos del genial autor uruguayo Eduardo Galeano.
En 2017, colabora con la mítica compañía colombiana Teatro Itinerante del Sol, que dirige Beatriz Camargo, siendo parte en el montaje del espectáculo ORÍGENES, durante su gira por el país, participando en festivales como la XXI Edición del FIC (Festival Internacional de la Cultura).
lAmora/proyecto socioartístico ha colaborado entre otros con